Texto de Estrella Caso
Hoy ha fallecido Fer. Hoy es un triste día para el humor gráfico y para todas las personas que queremos a José Antonio Fernández Fernández, que así se llamaba.
De gesto serio le gustaba dar color y humor a la vida con sus características viñetas. Personajes bajitos que aportaban grandes valores y decían enormes verdades iluminadas habitualmente por un brillante sol.
Este incansable humorista y activista en el campo del humor gráfico tenía una facilidad innata para plasmar en sus viñetas su forma de ver la vida, y llevar a cabo la síntesis de las noticias dotándolas de ironía pintándolas a mano con sus pinceles, acuarelas o gouache, como le enseñó su maestro Gin.
Amante de su Barça que le dio tantas alegrías, quien también le rindió merecidos homenajes y al que aportó numerosas ilustraciones y viñetas.
Le gustaba dar a todas y todos regalos, pero el mejor regalo era estar en su compañía.
Muy amigo de sus amigos. En cuanto le dijimos en 2019 que desde el Frente Viñetista íbamos a hacer un homenaje a Miguel Gila en el centenario de su nacimiento, no dudó en venirse hasta Santander, a pesar de su ya estado débil, para recordar y hablarnos de su amigo, del Gila humorista gráfico.
Tuvimos la suerte de poder escucharle, charlar y pasear con él, pues era un gran andarín que hacía todos los días varios kilómetros, una afición que heredó de su padre y su abuelo y que demostró en nuestro paseo por los jardines del Palacio de la Magdalena.
Fer nos apoyó en el proyecto del Frente Viñetista y colaboró en nuestra “trinchera” la-politica.com y como no, con su característico humor, lo reflejó en el plato que nos regaló y podéis ver en la fotografía que acompaña este artículo.
José Antonio Fernández Fernández nació en Mansilla de las Mulas, León en 1949, lugar que quería y le quería, y vivió durante casi toda su vida en Barcelona donde fue muy reconocido, llegando a recibir incluso la Creu (Cruz) de Sant Jordi 2018, máxima distinción que puede recibir un civil en Catalunya.
Licenciado en Historia, fue profesor de Bachillerato hasta que Gin lo convenció para dedicarse exclusivamente al humor gráfico.
Fuera de Catalunya es conocido sobre todo por sus “Historias Fermosas” o la serie “Puticlub”, publicadas ambas en El Jueves, revista de la que fue director.
Se inició en la revista Mata Ratos y en En Patufet de la mano de Jaume Perich y en el periódico La Prensa. Fer ha publicado un chiste diario en el rotativo catalán Avui desde finales de los años ochenta, en el que tomó el relevo al histórico Cesc. Hoy mismo podíamos ver su última viñeta en esta publicación.
La vinyeta d'en Fer d'aquest dilluns #EnTempsRealEPA https://t.co/4LLmigf3Fd https://t.co/Y5vFhe7uW0
— El Punt Avui ?️ (@elpuntavui) September 14, 2020
Entre los premios recibidos se encuentran el Premio Ivà al Mejor Historietista (1996) y fue nombrado Catedrático de Humor por la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid (1997).
Fer era muy generoso y además de recibir premios también se ocupó de que sus compañeros de profesión los recibieran, para lo que impulsó el prestigioso premio El Gat Perich en 1996 en recuerdo del que fuera su gran amigo, premio que además obtuvo en 2005.
Una anécdota que le gustaba contar a Fer era que “Franco le había salvado la vida“, y es que si hace unos días se iniciaba el juicio por el atentado a Charlie Hebdo en Francia, el 20 de septiembre de 1977 a las 11:40 de la mañana, en España también el humor gráfico tuvo su muerto y múltiples heridos. La revista El Papus sufrió un atentado terrorista por parte de un grupo fascista, la Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) y el sillón en el que trabajaba Fer saltó por los aires. Precisamente porque le llamaron ese día para supervisar el corto de dibujos animados, “En tiempos de las ataduras” enmarcado en el trabajo “Historias de amor y masacre“, que estaba haciendo sobre el dictador Franco, muerto hacía tan solo dos años, no fue una más de las víctimas de las mentes totalitaristas que no soportaban la crítica al genocida dictador. A día de hoy, todavía nadie ha sido condenado por aquel sangriento atentado de la época de la “idílica” Transición.
Autor de múltiples libros recientemente publicó uno muy especial: la nueva versión de la obra “La venganza de Don Mendo”, de Pedro Muñoz Seca.
Fui afortunada por haber podido conocer a este vital y gran hombre cuya entrega por el humor gráfico era total, y que denunciaba que el humor gráfico no está suficientemente valorado en España como en el Reino Unido o Francia, algo que ocurre en otras tantas facetas de la cultura y el arte. Una de las cosas que le molestaba a José Antonio es el hecho de que en nuestro país “la gente cree que los dibujante somos pintamonas”, mientras en países como Francia los viñetistas incluso cuentan con carnet de prensa.
Algo que me unía mucho a Fer era ese amor por el humor gráfico, no siendo dibujante, y la admiración por las grandes mujeres y hombres profesionales de la viñeta social y política.
¡Gracias Fer. Te queremos! Para todos los que formamos el Frente Viñetista fue todo un honor conocerte y compartir contigo nuestra pasión.
Viñetas que publicó en la-politica.com
Trabajos de Fer
Muchas gracias al genial dibujante y estudioso del humor gráfico Kap por facilitarnos estos trabajos de Fer.
Homenajes de humoristas gráficos, organizaciones, revistas y medios
Iremos actualizando los mensajes.
A Fer. Gracias por todo, maestro
D.E.P. pic.twitter.com/5PQ6DIe9QR— Lope (@lopehumor) September 14, 2020
A Fer. pic.twitter.com/95dhiZiW1g
— Eneko las Heras (@EnekoHumor) September 15, 2020
Lamento comunicar que ha fallecido mi querido amigo el dibujante español FER pic.twitter.com/cGFmTa1tU6
— tira cómica Magola (@naniopina) September 14, 2020
Nos ha dejado el maestro, colega y amigo FER.
Adiós, compañero. pic.twitter.com/BB4ZdmR5em— Ferran Martín (@ferranmartin) September 14, 2020
Generós, talentós, un home que ens ha fet somriure i pensar.
Gràcies FER ❤️
La videovinyeta d'avui de @ferranmartin ens deixa un somriure amarg.#ElsMatinsTV3 pic.twitter.com/5Y6wzTMfNp— Els matins TV3 (@elsmatins) September 15, 2020
Que la tierra te sea leve, Maestro pic.twitter.com/5szAOR55NS
— pedripol (@pedripol) September 14, 2020
Hasta siempre Fer pic.twitter.com/1PgLq5HFsh
— Manuel S. de Frutos (@MSdeFrutos) September 14, 2020
Finalment podràs tornar a trobar-te amb els teus estimats Gin, Perich, Ivà, Rubianes, Ovidi, Manolo, Amador, Julita… pic.twitter.com/LMAiO2GLAm
— Kap (@kapdigital) September 14, 2020
Adéu, 'maestrito' pic.twitter.com/AuPZ1VNlmH
— Kap (@kapdigital) September 15, 2020
Fins sempre, Fer. Referent de l'humor gràfic, mestre i company de vinyetes entranyable a els matins. pic.twitter.com/AwJPinF3bv
— Raquelberry Finn (@RaquelberryFinn) September 14, 2020
Hasta siempre maestro.@eljueves @elpuntavui @ByJunkye @JordiMagria1 @ferranmartin @kapdigital @lopehumor @NaideSabeNada @malagonhumor @Elkokoparrilla @politicahoyayer @cazagra @cultura_cat pic.twitter.com/GerffmvlFw
— Paco Santero (@paco_santero) September 14, 2020
El meu petit i modest homenatge a un dibuixant de talla gegantina. Adéu,mestre!
El maestro Fer seguirá dibujando en el cielo https://t.co/YaLINJCHDK via @diario_16— ByJunkye? (@ByJunkye) September 15, 2020
fer nos ha dejado, uno de los grandes viñetistas de este pais. gracias a @politicahoyayer tuve la oportunidad de conocerle y fui todo orejas. qué placer poder compartir con él unas horas y qué tristeza hoy. #depfer @FrenteVinetista pic.twitter.com/Z7F9J5tFZu
— lex d gromiko (@LLexadas) September 14, 2020
Mi viñeta de homenaje a #FER pic.twitter.com/1fCPwDgNDj
— Malagón. ✏ (@malagonhumor) September 14, 2020
Hoy es lunes y se nos ha ido un trozo grande de El Jueves. Descansa en paz Fer. pic.twitter.com/v80jrREVR4
— JulioRey (@ReyDibujante) September 14, 2020
Nos ha dejado Fer, maestro de la historieta y creador de Historias Fermosas y Puticlub.
Nos ayudó mucho en nuestros inicios.
Seguro que seguirá dibujando e inventando cosas. pic.twitter.com/rlCkophTDJ— Pachi Idígoras (@Pachi_Idigoras) September 14, 2020
Muere el historietista Fer, uno de los fundadores de la revista @eljueves José Antonio Fernández, que también dirigió 'El Papus', ha fallecido a los 71 años. Lo que nos reímos con 'Historias Fermosas' y ' Puticlub' https://t.co/eySy80C8JE pic.twitter.com/IpH61BT14b
— Viñetas y bocadillos (@vinetabocadillo) September 14, 2020
Fuiste mi padre cuando rondé huérfano, en harapos, por tu amada Barcelona. Fuiste el apoyo de nuestros devaneos, fuiste amigo. Nos diste casa, pan, sabiduría. Y hoy ya no sé cómo puedo llorarte más. Se me retuercen las lágrimas, Fer. Nunca te olvidaremos, "Maestrito"! pic.twitter.com/VPI2QakUJl
— Pepe FⒶrruqo (@PepeFarruqo) September 14, 2020
Un abrazo enorme de parte de todos los forgianos para la familia, amigos y admiradores de Fer, compañero 'fermoso' donde los haya https://t.co/6tpzb6s8MM
— Forges (@forges) September 14, 2020
"Descanse en paz Fer, maestro y gran inventor de historias. Fermosas, además. Hasta pronto, compañero" pic.twitter.com/MgjfMriSA9
— El Jueves (@eljueves) September 14, 2020
Ha muerto el dibujante Fer. Colaborador de revistas como Patufet, Mata Ratos, El Papus, Titanic, El Temps… Actualmente seguía colaborando en El Jueves y en El Punt Avui. Hoy este periódico ha publicado su último dibujo. DEP.https://t.co/88OuuJBRUYhttps://t.co/h0yxiiWFXS pic.twitter.com/4nU263eMvS
— Humoristan (@HumoristanOrg) September 14, 2020
Historias fermosas de Fer se publicó en El Jueves desde 1981 hasta 2003. El dibujante recuperó para la revista esta exitosa serie en 2017. https://t.co/h0yxiiWFXS pic.twitter.com/x273fPpKQp
— Humoristan (@HumoristanOrg) September 15, 2020
Triste noticia para el mundo del humor: el dibujante José Antonio Fernández, Fer, ha fallecido hoy a la edad de 71 años, según ha comunicado 'El Punt Avui' en su web, medio para el que ha trabajaba y donde ha publicado su última viñeta. Hasta siempre, Fer. https://t.co/TEyYJDqLZF
— IQ de las Artes del Humor (@iq_humor) September 14, 2020
Ayer el mundo del humor recibía la triste noticia de que nos dejaba #Fer, así que hoy como homenaje dejamos su obra en la expo 'La Constitución en viñetas' como #ViñetaDelDía. pic.twitter.com/z7FGYNmKDt
— IQ de las Artes del Humor (@iq_humor) September 15, 2020
En la edición en papel del diario de este martes hemos cambiado todas las fotografías por viñetas de Fer en homenaje al histórico dibujante
A l’edició en paper del diari d’aquest dimarts hem canviat les totes les fotografies per vinyetes d'en FER en homenatge a l’històric ninotaire https://t.co/uMMxjLCz1B
— El Punt Avui ?️ (@elpuntavui) September 15, 2020
Muere el historietista Fer, uno de los fundadores de la revista 'El Jueves'.https://t.co/7tVGVQ8WCD
— RTVE (@rtve) September 14, 2020