Palabra de viñetista” es una sección en la que recopilamos audios y vídeos a través de los cuales conocemos las opiniones sobre el humor gráfico y las viñetas políticas, en conversaciones con diferentes humoristas gráficos, mediante entrevistas y mesas redondas. ¡Esperamos vuestros comentarios!

 

Entrevista: Nani – @naniopina: InstagramTwitterFacebook

Invitado: Bonil: Web – InstagramTwitterFacebook

Texto: Estrella Caso

 

 Bonil escogió el humor no como un oficio sino como una manera de ver la vida. Considera el verdadero humor como el antídoto del miedo, del poder y la vanidad.

La humorista gráfica Nani sigue ahondando en la profesión de humorista gráfico en esta ocasión con uno de los viñetistas más reconocidos en Latinoamérica, Xavier Bonilla, conocido artísticamente como «Bonil», miembro de la asociación internacional Cartooning for Peace así como de la asociación latinoamericana CartonClub.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Bonil de Ecuador

Una publicación compartida de nani (@naniopina) el

Sobre Bonil

Xavier Bonilla nace el 8 de abril de 1964, en Quito, Ecuador. Estudia Sociología pero decide hacernos reír y pensar y se convierte en un profesional de la viñeta para expresar con humor los temas de la vida y de la política.

A los 21 años empieza en la revista Nueva, y desde entonces no ha parado de publicar: diario Hoy, revista Gestión, El Universo, Vistazo, Rocinante

Bonil es miembro de la Asociación internacional Cartooning for Peace, liderada por el caricaturista de Le Monde, Jean Plantu, así como de la Asociación CartonClub, Club de la Caricatura Latina.

El 28 de diciembre de 2013, Bonil publica en el diario El Universo una caricatura sobre el allanamiento del domicilio del periodista Fernando Villavicencio de lo cual fue acusado el presidente Rafael Correa. En la caricatura de Bonil se ve como alguien llama a la puerta y dice «Regale la Navidad. Toc, toc.» y a continuación individuos con fusil y casco entran en el domicilio llevándose de la casa de Villavicencio, computadoras y cajas. Contiene la leyenda: “Policía y Fiscalía allanan domicilio de Fernando Villavicencio y se llevan documentación de denuncias de corrupción”.

Viñeta que Bonil fue obligado a rectificar por la Ley de Comunicación en 2014 en Ecuador

Viñeta que Bonil fue obligado a rectificar por la Ley de Comunicación en 2014 en Ecuador.

Anteriormente Fernando Villavicencio había acusado al Estado ecuatoriano de corrupción en el comercio petrolero a través de un convenio que Ecuador tiene con China. La justicia, bajo el gobierno del presidente Rafael Correa, condena al caricaturista a un año de prisión por lanzar acusaciones contra Correa sin pruebas,​ además de la acusación de espionaje y hackeo.​ Villavicencio denunció también al Estado por la intervención de la fiscalía y la policía en su casa y por haberse llevado computadoras entre otros artículos y papeles que documentaban las denuncias de la corrupción petrolera del Estado. Villavicencio, afín al partido liberal ecuatoriano CREO, pidió la intervención de los EE.UU. en Ecuador y el caso llegó a ser tratado en la ONU.

En el 2014 el nombre de Bonil alcanza dimensiones internacionales, cuando se convierte en el primer caricaturista sancionado por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) bajo la «Ley de Comunicación» aprobada en 2013, ley que facilita la posibilidad de controlar los medios y exigirles rectificaciones de contenidos considerados “malintencionadas desinformaciones”.

El 31 de enero la Supercom imputa a Bonil dándole un plazo de 72 horas para rectificar la caricatura y multa al diario El Universo con un 2% de su facturación del último trimestre, equivalente a una suma de 90.000 dólares, aproximadamente.6 Bonil expresó su «sensación de indignación y risa» y dijo que su rectificación se limitaría a colocarle comillas al texto que constaba al pie del dibujo

El 5 de febrero se publica la rectificación de Bonil en El Universo, pero en vez de solamente poner comillas al texto había hecho una nueva caricatura del allanamiento completamente diferente a la primera versión. A diferencia de la primera caricatura, la nueva versión muestra un diálogo afable entre las autoridades y Villavicencio.

Cabe destacar que el 7 de abril de 2020, el Tribunal condenó a ocho años​ de cárcel al expresidente Rafael Correa por cohecho pasivo.

Bonil recibió el apoyo de nuestro querido Forges en forma de la caricatura que podemos ver a continuación.

En la entrevista que le hizo el diario El País como consecuencia de lo ocurrido, Bonil contestaba así a las preguntas de algunos de los lectores en el espacio de «Entrevistas digitales» en el que participó:

Un usuario le preguntó: «¿Por qué crees que teniendo el gobierno de (Rafael) Correa el control de todos los poderes del estado tiene tanto miedo al humor?»

Bonil respondió: «Al mal humor no le tiene ningún miedo. De hecho, lo practica a diario… El verdadero humor es el antídoto del miedo, el antídoto del poder y la vanidad»

Otro usuario le pidió definir la frontera entre periodista y humorista gráfico, a lo que ‘Bonil’ respondió:

«La caricatura periodística es un género que cabalga traviesamente entre el arte y el periodismo. Tiene mucho de ficción, de subjetividad, de arte, y a estos no se les puede pedir «verificación» o veracidad sino verosimilitud. Yo me considero una persona en búsqueda del humorismo como filosofía de vida, por eso trato temas que no necesariamente tienen que ver con la política o el periodismo».

Entre las respuestas de Bonilla, con su humor característico, él aseguraba que seguiría disfrutando de lo que hace.

«No escogí el humor como un oficio sino como una manera de ver la vida. Ya está dentro de uno. Sin embargo, mientras tenga donde publicar entonces se podrá producir este fenómeno de la comunicación. Y si no puedo hacerlo, dibujaré en las paredes del baño. Claro que ahí será más difícil que me lean…»

Bonil ha publicado seis libros de sus dibujos: «Siempre pa´lante», «Venimos de Lejos»,  «Privatefalia S.A.», «Todo tiempo pasado fue peor», «La columna de BONIL», «Fue tu Culpa» y además lleva a cabo un importnte estudio de la caricatura y el humor gráfico de su país en su obra «Historia del Humor Gráfico en Ecuador».

Aunque no es muy disciplinado a la hora de presentarse a concursos, aun así ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, de los que llaman la atención el premio «Orden al Mérito por promover Derechos Humanos, especialmente Libertad de Expresión (Cámara de Comercio de Quito – 2014)» y el primer premio “Toros Sí, Toreros No” (México, 2016).

 

Muestra de viñetas

 

 

IMPORTANTE: Las viñetas solamente pueden ser utilizadas con permiso de su autor.